sábado, 30 de marzo de 2013

Albercas en casa

¿Cómo estás pasando tus vacaciones? Ya sea que hayas salido a la playa o te hayas quedado en casa espero las estés disfrutando al máximo, en compañía de los tuyos. Yo no salí al mar, pero si visité con mi familia un centro ecoturístico y gocé de la naturaleza así como de una buena tarde en el agua. 

Te cuento que en México es muy común visitar las playas y los centros acuáticos en este periodo vacacional, sobretodo hoy, que algunos celebran el sábado de gloria, así que como veras, la idea es festejar en el agua, y por ello hoy seleccioné algunas imágenes que más que inspirarnos son para aspirar a tener un lugar así en nuestro patio trasero, jaja. 


Un diseño minimalista/Imagen: minimalistinteriordesign.org
Un inspirador espacio exterior/Imagen: archimags.com
Una hermosa casa rodeada del verde de la naturaleza/Imagen: vignettedesign.blogspot.com
Un diseño simple, pero atractivo/Imagen: blueroomswhitehouses.com


Una espacio lleno de encanto/Imagen: elledecor.com

La propietaria de este espacio ubicado en NYC es la diseñadora de modas Cynthia Rowley/Imagen: elledecor.com

Después de ver las imágenes ¿a poco no se antoja tener un lugar así? Mis espacios favoritos son las de las fotos 2 y 5. Del primero me fascinó el diseño de la alberca que se integra perfectamente al paisaje del lugar, en tanto del segundo adoro las formas de todo el edificio y por supuesto de la alberca. 

martes, 26 de marzo de 2013

Consejos para diseñar la cocina

Hace unas semanas hice un viaje exprés a otra ciudad para visitar a familiares, en mi breve estancia me hospedé en casa de unos tíos, a quienes por cierto no visitaba desde hace años; en esta ocasión me percaté que recientemente habían realizado reformas en su cocina que sin duda mejoraron el aspecto del lugar, sin embargo pude constatar, por observación y comentarios, que no es muy práctica.

Lo que vi me sirvió para reflexionar sobre la importancia de un adecuado diseño enfocado en las actividades y el uso de los espacios, claro sin olvidar las necesidades y gustos de quienes habitan la vivienda. Por ejemplo en el caso que te cuento, resulta que la zona de cocción estaba lejos del área de limpieza de alimentos (más de 4 metros de distancia) cuando lo aconsejable es que no supere los 2.70 metros.

Por otra parte la zona de preparación estaba en sentido opuesto al de cocción, además de que también estaba retirado; todo esto ocasiona que los dueños den muchas vueltas de un lado al otro de la cocina, lo que al final del día los deja fatigados; en suma puedo decir que la habitación no es práctica. Pero ¿cómo lograr que una cocina sea funcional? Bueno, existen varios consejos que no podemos pasar por alto; hoy te compartiré algunos:

  1. La cocina se divide en tres áreas principales, zona de preparación, cocción y limpieza de alimentos, lo que nos ayudará a definir nuestro "triángulo de trabajo", el cuál se ubicará entre el refrigerador, el fregadero y la estufa, aquí es importante tener las medidas de circulación necesarias así como una correcta disposición del mobiliario. 
  2. Asegúrate de cumplir las normas de seguridad y verificar continuamente las instalaciones eléctricas, de gas y agua. En una cocina es primordial contar con una adecuada ventilación, sin embargo la estufa se recomienda esté alejada de corrientes de aire que puedan apagar el fuego y dejar escapar el gas.
  3. Por ergonomía es recomendable que en todo el mobiliario base exista un zócalo que permita que al estar parado el pie entre por debajo de los muebles; puede dejarse mínimo 7.5 cm. de altura así como de  profundidad. 

Después de leer las recomendaciones ¿consideras que tu cocina es práctica y segura? si no es así, no te preocupes,  próximamente te diré más tips para convertirla en el lugar de tus sueños, mientras tanto te dejo imágenes de cocinas que cumplen con lo que te señalé, además de ser hermosos e inspiradores espacios.  

Un adecuado "triángulo de trabajo" simplifica el trabajo en la cocina/Imagen: decorarymas.com
Las cocinas deben contar con una adecuada ventilación/Imagen: decorarymas.com
Las islas son ideales para espacios más grandes/Imagen: imagenesdecocinas.com
Una buena iluminación es esencial en la cocina/Imagen: sansekerta-advertising.com
Moderna cocina diseñada por Candice Olson/Imagen: hgtv.com


viernes, 22 de marzo de 2013

Consejos para el jardín de la casa

El miércoles pasado entró oficialmente la primavera en el hemisferio norte, y aunque en México somos afortunados de tener un clima cálido la mayoría del tiempo, es bueno saber que los días soleados y brillantes se irán incrementando en las siguientes semanas, por ello hoy propongo salir a la naturaleza y gozar de los beneficios de la temporada.

Y bueno, para disfrutar del aire puro que mejor lugar para hacerlo que el jardín de nuestra casa, si, la verdad es que en ocasiones no debemos ir tan lejos para aprovechar de las bondades de esta época del año y tampoco es necesario contar con grandes extensiones de terreno ni tener plantas exóticas y mucho menos costosas.

La idea es que el jardín sea un lugar relajante, placentero y de fácil mantenimiento. Sí estás por diseñar o modificar las áreas verdes de tu casa, te dejo unas sencillas recomendaciones para que le saques provecho al máximo:

  1. Analiza las actividades que realizarás: como siempre es básico conocer el uso que le daremos al lugar para planear un diseño acorde, de nada sirve que instales e inviertas en áreas innecesarias. 
  2. Selecciona adecuadamente las plantas: es fundamental seguir las instrucciones de cuidado, riego, tierra y luz de cada especie.  
  3. Siembra y cosecha: no te limites a pensar en sembrar sólo plantas y flores, puedes incluir en algún espacio de tu jardín un pequeño huerto de hortalizas, frutos y hasta condimentos, una idea muy productiva ¿no te parece?
Un jardín zen/Imagen: homeexteriorinterior.com
Un espacio sencillo, pero bello/Imagen: spearmintdecor.com
Un jardín muy estético/Imagen: bestideas.net
Las flores dan color e interés a cualquier composición/Imagen: bestideas.net
Un lindo y pequeño huerto/Imagen: muscaria.com
Un jardín que requiere poco mantenimiento/Imagen: disenoyarquitectura.es
Las macetas son ideales para los espacios reducidos/Imagen: decoraideas.com
Otro encantador espacio pequeño/Imagen: thedesignnotebook.blogspot.com