En el interiorísmo hay varios fundamentos que debemos conocer a la hora de planear y diseñar un espacio, pero hoy me enfocaré en mostrarte uno: se trata del equilibrio o también llamado balance. Este quizás es uno de los principios más importantes al momento de planear y diseñar una buena reforma, así que te invito a que sigas leyendo para que conozcas a detalle de que se trata este principio.
¿En qué consiste el equilibrio? En realidad se refiere a una cuestión visual, y consiste en distribuir el mobiliario y objetos decorativos lo más uniformemente posible, de tal forma que al mirar una habitación las cosas tengan el mismo peso visual. Para lograr lo anterior es importante prestar atención a la colocación de los objetos dentro del espacio y para ello debemos analizar cuidadosamente la línea, forma, color y textura de los distintos elementos.
Existen dos tipos de equilibrio, el formal y el informal. El primero se utiliza principalmente cuando buscamos crear ambientes formales, y este consiste en colocar los objetos de forma simétrica en una habitación, de tal forma que de un lado existan los mismos objetos que del otro; a este recurso se le conoce también como efecto espejo. En tanto en el equilibrio informal se estila emplear diferentes objetos, que sean a su vez distintos en forma y tamaño, pero que en conjunto tengan el mismo peso visual, sobra decir que éste tipo de balance se utiliza para lograr espacios más relajados e informales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKJ_GQ5cXgtIukBGWsg453pWApMnQR_jxON49BbXPjdLPboeuk912ZDXDPgfHsxBkBDKOR4OxKffHhpjudQLLbQeal-idkvUbVHdMeFAY7ROR7jnd7nr9z6LaUY3S8GoLmtK63fAfAiTpU/s400/Corn_Mstr-Bedroom-3-resize.jpg) |
Un claro ejemplo del efecto espejo/Imagen: megliolabeal.com
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjb1jOmJu23CCWTnaTzRFjY8y4jLoWwEweD-6ggaOTTHsb7INOCiUD3e4I4vU4OFEnsPKoF2HPp343-VzkxyOcRVRNQShHvIKXW7TNS89hsV-9xCIAGQafFoGqRvuw27sqZNxNW9_uwoFa7/s400/5-New-Orleans.jpg) |
Un comedor formal y clásico/Imagen: designshuffle.com |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7-PfRI3-e4SV_ET1v4VNLb-P6vOvIlyaGvP4UqTGrcO9MPuYmMYSdQle1RXFDLIaL-brcCXPfxp2zC4ep8nFeAw42xNIsMkCz3jq-foBVL9Rzl_j4t3feMfKicP-dieQ0z6CzuLffOW5Y/s400/SIMETRIA1.jpg) |
Un perfecto ejemplo de equilibrio formal/Imagen: interiordesignhb.blogspot.com |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilUV2dL4p7sVcC0fwt_7PMAj7DClYAOXu0WaZCKFVE0hGRtKi-7FUPTEepudOeqjs26o_pELLXn0ZwA2a-QwFfE_IDpZFOo99W3_5WVcymkejdMZaFiLNTd_UB6ne-vurANXYaCz1zSubd/s400/3346c3341c95e4c1de30879cd5d6c00d.jpeg) |
Aunque luce casi igual de un lado que del otro hay pequeñas diferencias/Imagen: chelseadelucawordpress.com |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuZKkw6xh5ySK6lKp-xSZg2DWOIJuAlSnMwT8Xe64nlWPu9fiVEzApfQPYITUax5mFOw_bz5KjCqHpFTcPsvxzEAJDj_zRL3xF5mI8dkGkkLcHZV1AIez_bX6lkh3Lia02JYjNrSPosNdZ/s400/Equilibrio-tendencia-en-la-decoracio%CC%81n-de-las-habitaciones.jpg) |
En esta habitación se utilizó el balance informal/Imagen: disenoyinteriores.com
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyEALCOwr0sI245TemJsprB5be_wOwZ866F3pIhCroyORqaTFMNsszX3OTqY8VHtJ4cuLF3ljcwsf7KDof7OSbVHFooJv7Vh4nx7RouVUJ76PrO5Ww84DCjnVWiiJmOqnZhJ6nRCFUKaN7/s400/famous-interior-designers-laurel-canyon-2.jpg) |
En este living el equilibrio se logró balanceando el color, lineas y texturas de los muebles/Imagen: paulagracedesigns.com |
No hay comentarios:
Publicar un comentario